- Contra Fondo
- Posts
- Demasiado optimismo, poca memoria
Demasiado optimismo, poca memoria
Una empresa que gana cuando los mercados tiemblan.

Julio 5, 2025
JUEGO LARGO
📉 El mercado está en máximos, pero algo no cuadra

Un toro y cascaras de banana (jaja)
El S&P 500 rompió su quinto récord del año, pero debajo del entusiasmo hay señales que no se pueden ignorar:
La economía real se enfría
El dólar se debilita
Las valoraciones están estiradas
Y mientras todos miran a la IA, las acciones defensivas están ganando la carrera.
👀 En Contra Fondo preferimos ver el riesgo antes que el titular.
Los máximos no siempre son fortaleza. A veces, son advertencia.
👉 Lee el análisis completo aquí
ACCIONES QUE NO SON TENDENCIA
CME: De vuelta a los futuros

En un mercado dominado por narrativas, burbujas de crecimiento y volatilidad emocional, hay empresas que no solo sobreviven… sino que prosperan gracias al caos.
CME Group es una de ellas → análisis completo aqui.
¿Qué hace CME Group?
CME Group (NASDAQ: CME) es el operador líder a nivel mundial de mercados de derivados. Desde futuros y opciones hasta datos de mercado y soluciones OTC, su plataforma mueve los engranajes invisibles que hacen funcionar los mercados financieros globales. Atiende a bancos, hedge funds, instituciones y traders minoristas, y monetiza todo lo que toca a través de tarifas por transacción, compensación y liquidación.
Pero no te confundas. Aunque el negocio suena complejo, su modelo es simple:
más volatilidad → más volumen → más ingresos.
La paradoja: negocio volátil, acción estable
CME se beneficia de la volatilidad del mercado, pero su acción es una de las más estables dentro del sector financiero.
Beta a 5 años: 0.48
Beta a 1 año: 0.07
Eso significa que se mueve mucho menos que el mercado, lo cual la hace ideal para inversionistas que buscan diversificación y gestión de riesgo.
Margen alto, riesgo bajo
Pocas empresas en el mundo manejan márgenes como CME:
Margen operativo: 65%
Margen neto normalizado: 47%
Más del 40% de sus ingresos se convierte en flujo de caja libre
Esto no solo le permite ser rentable en entornos difíciles, sino también recompensar generosamente a sus accionistas.
Dividendo saludable y política inteligente de capital
CME paga un dividendo estable y creciente. Actualmente ofrece un rendimiento del 4%, gracias a:
Dividendos trimestrales constantes
Un dividendo variable anual ligado al desempeño
Compromiso de recompra de acciones por $3,000 millones
En los últimos 10 años, la acción ha subido 179%, y la rentabilidad total, incluyendo dividendos, supera el 317%.
Aliados estratégicos y nuevas fuentes de ingreso
CME no se queda quieta. Sus alianzas con Google y Robinhood le han abierto puertas a nuevos mercados y generaciones de usuarios. También ha sabido adaptarse a nuevas tendencias como las criptomonedas, ofreciendo futuros y opciones sobre monedas digitales desde 2017.
En resumen: si hay algo que genera especulación o necesita cobertura de riesgo, CME lo convierte en ingresos.
¿Por qué ahora?
Con el mercado en máximos y muchas acciones de alto crecimiento sobrevaloradas, CME representa un cambio de ritmo con fundamentos sólidos, rentabilidad comprobada y una beta baja.
Su volumen fuera de EE.UU. crece más rápido que dentro del país
Tiene exposición global con ventaja competitiva
Ofrece estabilidad en un entorno de alta incertidumbre
Sí, su crecimiento puede parecer aburrido comparado con las techs. Pero el crecimiento predecible y respaldado por flujos constantes es justo lo que se necesita cuando el mercado se vuelve irracional.
¿Qué podría salir mal?
El principal riesgo es la competencia, especialmente en Europa. CME opera en un entorno donde rivales como ICE y Cboe tienen bolsillos profundos y podrían iniciar guerras de precios si el volumen empieza a caer.
Además, cotiza a un múltiplo de ingresos más alto que sus pares, lo que deja menos margen si el sector enfrenta una corrección.
Contra Fondo: Esta no es una acción sexy. Es una que te cuida.
CME no va a duplicar tu dinero en 6 meses. Tampoco va a salir en TikToks de “10 acciones para volverte millonario”.
Pero sí puede ofrecerte:
Rentabilidad consistente
Flujo de dividendos creciente
Protección contra la volatilidad
Y exposición a un modelo que prospera cuando el mercado pierde la cabeza
Invertimos en negocios que generan caja. Que dominan su sector. Y que no nos obligan a adivinar el futuro.
CME hace exactamente eso.
📉 Tipo de inversión: Cauteloso
📈 Precio de entrada recomendado: $276.70 (4 de julio)
🧠 Nivel de riesgo: Bajo
💸 Rol en cartera: Diversificación defensiva con potencial de crecimiento
Contra Fondo no persigue hype. Sigue fundamentos. Y CME Group tiene los suyos bien puestos.
UN LIBRO > 1000 TWEETS
🧠 El riesgo no es un número

Howard Marks, Oaktree Capital
Para Howard Marks, invertir no es un juego de proyecciones, retornos ni gráficos. Es un juego de riesgo. Y entenderlo bien es lo que separa a los sobrevivientes de los que se quedan sin fichas.
En su visión, el riesgo no es la volatilidad ni la caída momentánea de un precio. El riesgo es que algo pase… que no anticipaste.
Porque en el mercado, más cosas pueden pasar de las que finalmente pasan. Y el problema es que solo nos preparamos para lo que creemos probable, no para lo que es posible.
Marks define tres pasos para lidiar con el riesgo:
Entenderlo
Detectar cuándo es alto
Controlarlo sin creer que puedes eliminarlo
Y como todo gran inversor que piensa en niveles profundos, nos recuerda que el mayor riesgo muchas veces no se ve. El mercado no siempre premia la prudencia en el corto plazo, pero en el largo… es la única estrategia que queda en pie.
📉 Calidad ≠ bajo riesgo
Uno de sus puntos más poderosos es que el riesgo no está en el activo, está en el precio.
Una gran empresa, comprada demasiado cara, puede ser más riesgosa que una mediocre a precio de remate.
Y al revés: un entorno donde todos están pesimistas puede ofrecer las oportunidades más seguras, porque ya no queda entusiasmo en el precio.
🌀 Todo se mueve en ciclos
El riesgo también es no entender el entorno.
Howard lo deja claro: el mercado no siempre está equivocado… pero tampoco siempre tiene la razón.
La eficiencia del mercado tiene límites. Y el inversor que no los entiende, corre el riesgo de seguir al rebaño justo antes del abismo.
En su visión, la clave no está en acertar con precisión matemática, sino en pensar diferente:
📊 Usar probabilidades
📉 Evaluar consecuencias de segundo orden
🧠 Entender qué piensa el consenso
❓ Y hacerse una pregunta brutalmente honesta: ”¿Y quién no sabe esto ya?”
🙃 A veces, lo más improbable es lo más seguro
En Contra Fondo nos sentimos muy cercanos a esa filosofía.
El mejor momento para comprar puede ser cuando nadie quiere tocar un activo, y el mayor riesgo puede esconderse detrás de lo que todo el mundo considera seguro.
Invertir no es adivinar. Es seleccionar, comparar, esperar y actuar cuando el precio y el riesgo convergen.
Howard no te dice dónde invertir.
Te enseña cómo pensar para no perder.
Y eso, para nosotros, vale más que cualquier proyección de retorno.
ENLACES
📙Cosas buenas que no caben en Threads
La mayoria de información que consumo es en ingles asi que utiliza tu google translate y no te saltes esta lectura para el fin de semana:
💲 La historia demuestra que los presidentes que intentan instalar un presidente de la Reserva Federal que les baje las tasas no siempre consiguen lo que quieren.
🥱 ¿Quieres la rentabilidad de Warren Buffett? Céntrate en lo aburrido.
💯La inversión pasiva funciona, y funciona bien.