• Contra Fondo
  • Posts
  • Doximity: La Red de los Médicos que También Imprime Dinero

Doximity: La Red de los Médicos que También Imprime Dinero

💉 La red social que usan 4 de cada 5 médicos en EE.UU. no está en tu radar... pero debería estar en tu portafolio.

JOYA OCULTA
🩺 Mientras todos miran a los gigantes de la IA, el verdadero poder silencioso está en las salas de espera

🧠 La Tesis

Doximity (NYSE: DOCS) no es una red social cualquiera, es la plataforma donde más del 80% de los médicos de EE. UU. y más del 90% de los estudiantes que están por graduarse pasan parte de su jornada. Y no solo conversan: programan, hacen telesalud, envían recetas y hasta faxean (sí, faxean).

La empresa está dirigida por sus fundadores, que siguen al mando desde hace 15 años. Tiene márgenes de software, crecimiento en usuarios y una base de clientes (farmacéuticas y hospitales) que no deja de gastar más cada trimestre.

Cero deuda, flujo de caja positivo, y un negocio tan específico como resistente. En un mercado donde muchos corren detrás del próximo meme, Doximity prefiere construir una muralla que nadie ha podido escalar.

🏥 Qué hace Doximity

Doximity es una plataforma digital que combina red social, herramientas de productividad y soluciones médicas para profesionales de la salud. Desde enviar recetas por fax (DocFax), hasta hacer consultas por video, gestionar calendarios y buscar residencias médicas.

Se monetiza vendiendo acceso a esta audiencia altamente calificada: farmacéuticas que quieren posicionar nuevos tratamientos, hospitales que buscan talento, y reclutadores del sector salud.

🚀 Por qué comprar ahora

Doximity ha crecido en ingresos, márgenes y cuentas grandes. Sus 114 clientes que gastan más de $500.000 al año son ahora el 84% de sus ingresos. Su retención neta está en 117% y sus herramientas como telemedicina o programación crecen más rápido de lo previsto.

Tras un rally en 2024, la acción corrigió más del 35%. Hoy cotiza a múltiplos exigentes, pero razonables considerando la calidad y resiliencia del negocio. Para inversores pacientes, este retroceso puede ser una nueva entrada.

📈 Cómo va

  • Ingresos +25% interanual

  • Margen neto ajustado +56%

  • Casi 2 millones de médicos registrados

  • 4.8 estrellas promedio en la App Store (180,000 reviews)

  • Más del 90% de los médicos recién graduados ya están en la plataforma

📊 Razones alcistas

1. Red cerrada y sin competencia real

Recrear la escala y profundidad de Doximity es una tarea titánica. Su base de usuarios es hiperespecífica, y ya está capturada.

2. El modelo escala con márgenes saludables

Cada nuevo usuario no implica un gran costo adicional. La mayoría de herramientas son automáticas o self-service. Esto le da potencia al EBITDA.

3. Penetración en nuevas audiencias

Ya dominan médicos, ahora van por enfermeros, asistentes médicos y otras áreas del sistema. La expansión es orgánica, no forzada.

4. Publicidad farmacéutica todavía en pañales

Doximity solo captura una fracción del presupuesto publicitario de las big pharma. Cada punto porcentual extra es millones en ingresos nuevos.

5. Retención y satisfacción que impresionan

Más del 117% de retención neta y reviews que compiten con las mejores apps del mundo. Si el producto gusta y se usa, el negocio crece.

⚠️ Qué puede salir mal

  • Regulación del gasto farmacéutico en EE. UU.

  • Demoras en aprobaciones de nuevos medicamentos por parte de la FDA

  • Saturación de producto o fatiga de usuarios médicos

  • Nuevas herramientas que no logren adopción

  • Competencia puntual en módulos clave (como Residency Navigator)

🔍 A quién mirar (referentes)

  • Teladoc (TDOC): salud digital

  • Microsoft (MSFT): productividad y presencia médica con Teams

  • DocuSign (DOCU): gestión de documentos y firmas

  • Novo Nordisk (NVO): referencia si se prefiere algo más consolidado en salud

🧾 Al grano

Doximity no es para el inversor que busca emoción diaria. Es para quien entiende el valor de un negocio con barreras de entrada reales, crecimiento rentable y resiliencia en entornos difíciles.

📌 Tipo de inversión: Moderada con sesgo a crecimiento, ideal para carteras que buscan exposición al sector salud y tecnología sin la volatilidad de los grandes nombres.

Este contenido, que contiene opiniones e información sobre inversiones, se proporciona únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento profesional ni respaldo de ninguna práctica, producto o servicio. No se garantiza la aplicabilidad de las opiniones aquí expresadas a hechos o circunstancias particulares, por lo que no deben considerarse como tales. Consulta con tus asesores sobre cuestiones legales, comerciales, fiscales y otros asuntos relacionados con cualquier inversión. Los comentarios en esta publicación (incluidos blogs, podcasts, videos y redes sociales) reflejan las opiniones, puntos de vista y análisis personales de los empleados de Contra Fondo que los publican y no deben considerarse las opiniones ni de sus respectivas filiales, ni una descripción de los servicios de asesoramiento prestados por Contra Fondo ni de la rentabilidad de ningún cliente de Contra Fondo.

Las referencias a valores, activos digitales o datos de rendimiento son solo ilustrativas y no constituyen una recomendación de inversión ni una oferta de servicios de asesoría de inversión. Los gráficos y tablas que se incluyen aquí son solo informativos y no deben utilizarse como base para tomar decisiones de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El contenido se refiere únicamente a la fecha indicada. Las proyecciones, estimaciones, pronósticos, objetivos, perspectivas u opiniones expresadas en este material están sujetas a cambios sin previo aviso y pueden diferir o ser contrarias a las opiniones expresadas por terceros.